Tengo la misma camiseta con la que te vistes tu: -Musica Criolla: Este genero de musica es el cual nos diferencia, cada palabra compuesta por los interpretes son increibles. La musica surge surge al fines del siglo XLX. Tenamos a unos de los grandes cantantes criollos que es "ARTURO CAVERO" que estuvo acompañado de Oscara Aviles, que con su fiel guitarra lograron consquistar a los limeños. El dia de hoy muchos de los grandes idolos criolllos ya no nos acompañan, pero podriamos decir: En el cielo se Armo la jarana: La Música Criolla está de fiesta ya que se celebra su día en el Perú.
La jarana empezó desde la víspera al ritmo de guitarra, cajón y voces
melodiosas que dan vida, calor y salero a la serenata criolla. Es la
fiesta del pueblo, la fiesta del Perú, ya que la música criolla está
llena. -Musica Moderna: Rock, ska rock, rock pop o rock fusión: las bandas peruanas que
dominaron estos géneros nos han dado infinidad de temas para bailar en
discotecas, conciertos, tocadas, matrimonios, cumpleaños, ‘chupetas’ y
todo tipo de encuentros sociales. De acuerdo, no lo podemos negar: casi
es difícil recordar la última fiesta en que nos hemos sacudido al son de
un tema de rock (lo aceptamos, es el momento de la cumbia). Pero sí
podemos disfrazarnos de revista musical
homenajear por todo lo alto a aquellos hits que siempre nos secuestran
momentáneamente de esta era tropical, para llevarnos a comulgar en
cuerpo y alma con la vieja guitarra eléctrica, el charles, el bombo, el
bajo y uno que otro teclado. Vamos entonces a escoger 10 y quedarán
muchos en mente, aunque los ránking son así: tan arbitrarios como el
rock.
lunes, 11 de julio de 2016
TURISMO
Los lugares mas visitados por los turistas son las ciudades de Lima y su centro histórico, cuzco que se caracteriza por su arquitectura incaica y colonial pero sus principales atractivos son el Valle Sagrado de los Incas y Machu Picchu, Arequipa por el centro histórico, también por el Valle del Colca y finalmente Puno por el lago Titicaca. El principal circuito turístico del país es el circuito sur, que engloba ciudades como; Ica, Nazca, Paracas, Arequipa, Chivay, Puno, Cuzco, Ayacucho y Puerto Maldonado, con atractivos arquitectónicos, culturales y naturales. La segunda ruta en importancia es la del Callejon de Huaylas, en el departamento de Ancash, sede del turismo de aventura y principal punto de referencia de la cocina novoandina
Perú tiene muchas otras rutas turísticas. Entre éstas se encuentran las del valle del río Mantaro, con la ciudad de Huancayo como uno de sus ejes, y el Valle de Tarma como otro eje que a su vez es la entrada a la selva central. La costa central sur (departamento de Ica y provincia de Cañete) y la ciudad norteña de Trujillo donde se encuentra Chan Chan la ciudadela de adobe más grande del planeta, el tradicional balneario de Huanchaco y las Huacas del Sol y de la Luna pertenecientes a la cultura Chimú.
Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo la visita de
turistas extranjeros aumentó en 10 % durante el año 2012 y habría
generado US$ 3229 millones en divisas para el país.
Puno está localizado en las alturas de
los Andes, a orillas del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo habitado
por los Uros y con maravillosos paisajes. En las islas de Amantani y
Taquile
podrá tener la experiencia de compartir la vida con sus nativos y hacer turismo
vivencial. Tierra del legendario pueblo Aymara y la Cultura Tiahuanaco. Puno es
la capital folklórica del Perú. La fiesta de la virgen de la candelaria celebrada en febrero, es una extraordinaria oportunidad de vivir las tradiciones
del pueblo puneño. Ofrece una excelente alternativa para el turismo
arqueológico, de culturas vivas y biodiversidad.
Puno es la capital folclórica del Perú,
ofrece la riqueza de sus tradiciones ancestrales, con un nutrido calendario de
fiestas religiosas y paganas, artesanías de comunidades indígenas, variada
comida regional, y más de 300 danzas autóctonas que llegan a su máxima expresión
en febrero durante las celebraciones de los Carnavales y la afamada
fiesta de la
Virgen de la Candelaria que congrega a decenas de miles de participantes y tiene
como escenario a toda la
ciudad de Puno.
Además le ofrece sitios arqueológicos como las Chullpas de Sillustani o Pucará o bellezas de arquitectura colonial
como
Juli, llamada la "Roma Aimara".
La ciudad de Arequipa también conocida como la "Ciudad Blanca". Su centro histórico ha sido reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la arquitectura de sus hermosas construcciones coloniales en sillar blanco, como iglesias, templos, monasterios como Santa Catalina. Está rodeada de una bella campiña con pueblos con hermosos paisajes. Desde aquí podrá visitar el famoso Valledel Colca y el Cañón del Colca, áreas naturalesprotegidas como la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca y las Lagunas de Mejía. En sus montañas y picos nevados, sus pampas o sus ríos, excelentes escenarios para deportes de aventura. Es un destino ideal para conocer monumentos coloniales, culturas vivas y realizar turismo al aire libre disfrutando de aventura, naturaleza y biodiversidad. Arequipa goza de una de las mejores cocinas del Perú.
El Valle del Colcaestá ubicado a 162 Km. desde la ciudad de Arequipa, uno de los paisajes más hermosos de la geografía peruana, primorosos andenes naturales, nevados, cañones profundos, pueblos fundados en el siglo XVI. Es un valle encajonado, formado por el río Colca, en cuyos márgenes existe un gran despliegue de bellezas escénicas y enorme atractivo cultural, en donde podrá tener un encuentro con los descendientes de los aborígenes Collaguas con sus típicas vestimentas y danzas tradicionales, pueblos de construcciones coloniales.
VIDEO:
IMÁGENES:
IMAGEN INTERACTIVA:
-TOURS EN CUSCO Y MACHU PICCHU
Guía de Viajes de Cusco "La capital arqueológica de amercia"; constituye el mayo atractivo turistico del Perú y el mas visitado. Cusco fue la mas grande cuidad y capital del Imperio Inca, luego tomada por los conquistadores españoles. Hoy en día muestra una arquitectura en su centro histórica que fusiona el estilo Inca con el español. Su pueblo conserva con orgullo sus costumbres y tradiciones. Cusco, como Machu Picchu, por su valor histórico y por su belleza han sido considerados como patrimonio de la Humaidad. El valle Sagrado de los Incas, choquequiaro, sus sitios arqueológicos y muchos otros fascinantes lugares están esperando por usted. -Guía de Viajes de Machu Picchu Es un lugar lleno de mística, es un monumento a la divinidad, en donde el hombre se siente realmente como una criatura de los dioses, el cariz abrumador de su espíritu, parece transportarlo a un lugar mágico donde cualquier cosa es posible, de manera inimaginable. Es un lugar donde las fuerzas extrañas de naturaleza le transportan a uno a un estado cósmico incomparable, un estado que puede experimentarse sólo en Machu Picchu. Es uno de los centro arqueológicos mas famosos del mundo, y por ende, el atractivo turísticos mas visitado en el Perú. Camino inca a Machu Picchu.
Un lugar ideal para los amantes del turismo de naturaleza y biodiversidad y para quienes desean sentir un íntimo contacto con la naturaleza virgen de los bosques amazónicos y el río Amazonas.
Desde la ciudad de Iquitos podrá tomar un crucero en el río Amazonas o alojarse en los albergues y lodges ubicados en plena jungla para explorar la selva y los más audaces y aventureros pueden llegar hasta las áreas naturales protegidas, destacando a Pacaya Samiria y Allpahuayo Mishana, con exuberante fauna y flora, ideal para observación de aves, también puede tomar contacto con los aborígenes de la amazonía o conocer los ritos del ayahuasca.
En la ciudad de Iquitos podrá encontrar artesanías de los nativos selváticos, así como podrá disfrutar de una excelente cocina regional, bebidas típicas, ciudad de vida agitada y gran diversión nocturna, o sesiones con chamanes que utilizan el ayahuasca. Hay gran difusión de la medicina folclórica y curanderismo en base a la gran cantidad de plantas medicinales que existen.
No hay mucho que decir, pues el Perú es uno de los países con mas cultura que hay y el mes de Julio nos pinta a todos de blanco y rojo para poder a preciar lo bueno que nos da nuestro país y es que no sólo tenemos culturas, sino una gran variedad de música, comida e inclusive idiomas.
Además de todo somo muy reconocidos en Latinoamerica, claro que con algunos mitos y mentiras pero aun así se reconoce lo bueno del Perú. No olvidando también que nuestro país es tan variado que podemos encontrar desde calor hasta frío en un sólo lugar.
Pero ¿cómo somos realmente los peruanos?
+
Además sabemos que poseemos grandes tradiciones y muchos peruanos se encuentran trabajando para que más personas día a día lo noten.
Pero no sólo destacamos en eso, si no en varios deportes donde muchos peruanos luchan todos los días para obtener un título que llene de orgullo al país.
Sin embargo yo te dejó acá una galería donde podrás apreciar mejor unas 10 razones por las que debemos sentirnos orgullosos de ser peruanos.
Pero es un buen momento para poder revivir todo eso que nos hace gritar de orgullo ¡VIVA EL PERÚ!
Desde la marinera norteña, hasta los logros de la maratonista Inés Melchor. Eso que noshacía sentirnos muy orgullos de nuestro país.
Hoy en día cuando un visitante o incluso un peruano se sientan a degustar alguno de los platos peruanos, quizá no sabe que está experimentando el resultado de una fascinante evolución de comidas y culturas.
“La cocina costeña está constituida por una variedad de platos y especies entre las cuales se encuentran: La cocina marina y la cocina criolla”. Perú es uno de los principales países que tiene mucha riqueza en peces, fauna y flora. Por otro lado también están platos como Lomo saltado, Rocoto relleno, Causa, entre otros.
Cada primer sábado de febrero, los peruanos festejamos “El día del Pisco Sour”. Pocos tragos son tan exquisitos como el pisco sour. Aroma, fragancia, presencia y majestuosidad. El pisco sour es el cocktail Nacional de Perú, esta mezcla es uno de los espirituosos más deliciosos del mundo, que conjuntamente con el sumo de limón sutil peruano, algo de clara de huevo y jarabe de goma. La palabra Pisco proviene del término quechua Pisscu, que significa avecilla; y también es el nombre de un puerto peruano ubicado en la Región ICA.
“La sierra peruana se caracteriza por tener remembranzas de culturas prehispánicas en sus comidas típicas”.La presencia de las papas, habas y maíz, son elementos que naturalmente fueron utilizados por colonia nativas de los valles del Perú. La variedad y riqueza de la comida andina es similar a la de la comida costeña. Desde el Cuy chactado, La sopa de morón, la Papa a la huancaína, “La Pachamanca”, la Patasca, Las humitas, y postres sumantes que se consumen frescos. El caldo de cabeza y las costillas de carnero doradas son una pequeña muestra de un amplio catálogo de comidas que se han difundido con el tiempo.
El ponche de maní es una alternativa de bebida reconfortante, para afrontar la ola de frió que se siente con mayor intensidad durante la época de invierno en la sierra peruana. Se considera que es una de las mejores bebidas que tiene el departamento de Ayacucho.
“Un elemento importante de la Selva del Perú es la comida y la compañía de sus licores”. La zona de la selva del Perú tiene una gran biodiversidad en fauna, por lo cual es tradicional el consumo de variados tipo de carne como la huangana, el suri, añuje y sachacuy, armadillo, tortuga terrestre, monos, entre otros. El juane es un plato muy consumido durante la fiesta de San Juan que se celebra el 24 de junio de cada año, se prepara a base de arroz, carne de gallina, aceituna, huevo cocido, la cual es envuelta en una hoja de bijao que posteriormente se pone a hervir durante aproximadamente una hora y media.
La carambola se cosecha en diversas partes de nuestra amazonia peruana. Es un fruto muy delicioso y con muchos beneficios a largo plazo. Su uso es exclusivamente para la preparación de jugos y un poco de consumo manera directa. Este jugo se puede preparar para acompañar diversas de nuestras comidas favoritas, y es una alternativa a los diferentes jugos que podemos encontrar.